Estas medidas significan un retroceso en los derechos históricamente conquistados por los trabajadores. Por lo tanto, nos encontramos en la intersección de Buenos Aires y 25 de Mayo (Casilda) y, luego, nos dirigimos a la Municipalidad. Una vez allí, hicimos entrega de un petitorio a Federico Censi, secretario de Seguridad Ciudadana que estaba en representación de Juan José Sarasola.
En el documento solicitamos el acompañamiento del intendente en las ideas que nos preocupan y su intervención para gestionar las acciones necesarias a fin de que los legisladores votados por la ciudadanía santafesina que integran el Congreso de la Nación tomen conocimiento de nuestra postura.
También, entregamos un segundo petitorio al Concejo, exigiendo a nuestros representantes que no traicionen el mandato del movimiento obrero y que escuchen y defiendan la voluntad del pueblo trabajador.
Unidos contra el ajuste que afectará tanto al sector privado y público, consideramos que esta política favorece a empresarios y privilegiados del sistema, desprotege a aquellos que generan trabajo, liquida a las pymes y a la industria nacional, recorta los fondos previsionales y manifiesta un ataque directo a nuestras condiciones laborales.
Participamos de la jornada: Amsafe Caseros, UOM Seccional Casilda, Sindicato de la Carne Casilda, UTGRA Delegación Casilda, SUTRACOVI, ATE Delegación Casilda, Luz y Fuerza Rosario Seccional Casilda, Corriente Clasista y Combativa, La Bancaria Seccional Rosario, Sindicato de Municipales Casilda y Comunas Adheridas.