En ella, luego de un análisis sobre la situación actual de la realidad que viven las trabajadoras y trabajadores, se coincidió en la necesidad de un cambio de rumbo en la política económica del país que termine con la inflación y abra un periodo de redistribución de ingreso porque el crecimiento económico no tiene que ser solo un índice, sino que se tiene ver reflejada en el bolsillo de los sectores populares para mejorar la calidad de vida de quienes trabajan.
En lo inmediato se acordó la necesidad de que el Gobierno provincial adelante las dos cuotas de 8% que restan del acuerdo paritario a modo de emergencia y se reabra la paritaria para que los salarios le ganen a la inflación y evitar que haya trabajadores/as por debajo de la línea de pobreza en los diferentes niveles del Estado. Para ello se resolvió enviar una nota al Gobernador y al Ministro de Trabajo y una movilización para el día 23/6 desde 25 de mayo y Bs As hasta la Plaza de los Mástiles. También se expresó la solidaridad de todos con los 52 trabajadores de la salud que finalizan su contrato el 30/6 y trabajaron toda la pandemia.
Ningún trabajador por debajo la línea de pobreza.
Urgente adelanto de cuotas y apertura de paritaria para ganarle a la inflación.
El salario no es ganancia.
Continuidad laboral de los contratados Covid en el Hospital San Carlos.
INTERSINDICAL CASILDA
ATE Casilda – Sindicato de Trabajadores Municipales de Casilda y Comunas adheridas – Amsafe Caseros
Nota en el diario La Capital: https://www.lacapital.com.ar/la-region/casilda-marcharan-exigir-un-cambio-rumbo-economico-que-termine-la-inflacion-n10018295.html