¿Aislamiento total con las bases y bloqueo de la democracia interna?
Ya entramos en el tercer mes desde que el gobierno declaró el aislamiento a fin de controlar la pandemia. Mucho es lo que ha pasado en la sociedad toda y en la educación pública desde aquel 20 marzo.
El Gobierno Provincial de Perotti cerró unilateralmente la paritaria y dispuso de hecho el congelamiento de salarios y jubilaciones mientras los precios siguen subiendo.
El Ministerio de Adriana Cantero avanzó con autoritarismo e improvisación generando todo tipo de malestares y confusiones en la docencia.
En la emergencia docentes de todos los niveles y modalidades debimos cambiar de un día para el otro nuestra forma de trabajo sin los recursos adecuados y sin la mínima formación correspondiente. La falta de medidas adecuadas de bioseguridad en las escuelas y la sobrecarga del trabajo desde nuestras casas son los rasgos más graves de las nuevas condiciones laborales.
Los docentes reemplazantes han visto reducida dramáticamente la posibilidad de acceder al trabajo y encima se les sigue negando todo tipo de subsidios o salarios de emergencia y también la continuidad de la obra social.
Podríamos continuar pero creemos que con esto alcanza para preguntarnos:
¿Cómo es posible que con este panorama no se haya convocado aún a ninguna reunión provincial de Amsafe de ningún tipo?
¿Sonia Alesso pretende cerrar nuestra organización gremial por el aislamiento?
¿Considera que no es necesario ningún debate?
¿No le interesa la opinión y la posición de ningún docente por fuera de la CD Provincial?
¿Cómo hacemos como colectivo gremial para enfrentar a un gobierno autoritario que avanza con medidos de ajuste contra la docencia?